top of page

Maternidad y cambio climático

Como si la maternidad no fuera suficientemente complicada, caótica, retadora y demandante, ¡¿ahora me tengo que preocupar por OTRA COSA MÁAAAS?!


Ya sé, tenemos suficientes cosas en nuestro plato TODOS los días ¿y ahora me vienen a decir que tengo que agregarle OTRA preocupación más a mi plato de ser mamá? (bueno, la verdad, creo que ya estamos acostumbradas, ¿no?).


El cambio climático creo que la mayoría de las personas lo vemos como algo lejano, etéreo, futuro y que de ninguna manera me va a afectar gravemente a mí, ni a mis hijos, familia, etc. Creo que el cambio climático es tan técnico y específico en muchas ocasiones, que de verdad, no tenemos idea ni de lo que nos hablan.


Vemos noticias de glaciares derritiéndose en los polos, o nos cuentan de osos polares hambrientos, inundaciones o tifones nunca antes vistos en Asia, olas de calor en Europa, bueno, un titipuchal de cosas que pasan LEJOS de nosotros y de los nuestros, ¿por qué entonces debo relacionar MI maternidad aquí y ahora con esa cosa rara que llaman cambio climático?


Pues bien, si te cuento que todo eso que haces todos los días como mamá, esas noches de desvelo, el invertirle en comprar la despensa, buscar las opciones sanas, económicas, que les gusten a los hijos, ver que crezcan sanos, llevarlos a las clases de natación, de idiomas, de tae kwon do, a las terapias de lenguaje, las idas al pediatra, y TODO lo demás que haces todos los días por tus hijos, todo eso tal vez no valga la pena porque el futuro de tus hijos está en riesgo por el mentado cambio climático ¿creerías entonces que el cambio climático es un tema lejano para ti?


Y se me ocurrió usar la analogía del “Coco” para el cambio climático, porque definitivamente es algo de lo que debemos preocuparnos y que los jóvenes de ahora ya ven como amenaza directa a sus vidas.


Si te digo que tus hijos y los hijos de tus hijos estarán más expuestos a epidemias de enfermedades cada vez más resistentes, o si te digo que les va a costar mucho más trabajo conseguir agua potable, o que cuando vayan a la playa de vacaciones con sus hijos, habrá más plástico que peces en los océanos, ¿seguirías ignorando el problema?


Ese es el tema, que tal vez lo sabemos, pero inconscientemente lo negamos, porque nos partimos en dos TODOS los días, para darles lo mejor a nuestros hijos y por supuesto que no queremos pensar que van a vivir tremendas experiencias. No nos da la cabeza porque tal vez nosotros ya no estaremos ahí para protegerlos, y tampoco sabríamos cómo hacerle para que no estén expuestos a todo eso.


Pero a ver, no te mueras del pánico como tal vez ya lo estés haciendo (o inclusive dejaste de leer 😣). Como mamás y adultos, podemos  y debemos hacer mucho ahora, es más, debemos moralmente hacer TODO lo que esté en nuestras manos. Para que todo ese esfuerzo diario como mamás, rinda frutos.


Las mujeres somos las más vulnerables a sufrir las consecuencias del cambio climático, pero las mujeres también somos las que tomamos cerca del 80% de las decisiones de compra de todos los consumidores. Entonces ¿cómo tomamos el mando y las riendas para enfrentar al “Coco”?


Pues muy fácil: como consumidoras principales del hogar y protectoras de nuestros hijos, debemos tomar decisiones informadas, consientes e inteligentes. Vamos a evitarles consecuencias más graves a nuestros hijos y en nuestro día a día, vamos a cambiar el chip para que todo vaya orientado a asegurarnos que nuestros hijos puedan tener un mejor futuro.


Esto apenas comienza y la lucha contra el cambio climático la debemos enfrentar todos desde los diferentes frentes de la sociedad (empresas, gobiernos, sociedad civil, etc.), de otra manera, no tendremos chance de ganar esta batalla.

Espero poderles compartir la mayor información posible para ayudarles en este camino de “reprogramación” y por favor, escríbanme para aclarar dudas, echarnos porras o compartirme sus sugerencias. Como les dije en otro post anterior, aquí estamos para sumar, construir y ayudarnos, de eso se trata esta vida ¿o no?



 
 
 

Comments


SUSCRÍBETE VIA EMAIL

¡Gracias por suscribirte!

  • Black Facebook Icon

© 2019 by Alin Moncada. Proudly created with Wix.com

bottom of page