top of page

Transformándome en la mamá de Hulk

Updated: Sep 29, 2019

Habiendo tantos blogs de mamás ¿cómo surgió esta "idea descabellada" de compartir mi día a día en la aventura de ser mamá?

La idea de este blog se ha ido guardando en mi espíritu y corazón por hace algún tiempo.


Sinceramente, al convertirme en mamá, el tiempo no me alcanzaba para pensar en otra cosa que no fuera mi bebé y, mientras me acostumbraba a no dormir, no bañarme y utilizar el poco tiempo que tenía para sacar los mil pendientes de la casa, nunca pasó por mi mente el tema al que me dedicaba en mi vida profesional: el cambio climático.


Conforme uno va madurando como mamá, nos empezamos a empapar de las miles de cosas que existen hoy en día para poder ofrecerle lo mejor a nuestros hijos. La crianza de hoy en día, creo, que se ha vuelto mucho más compleja que cuando yo era niña. Ahora nos tenemos que preocupar porque nuestros hijos coman cosas sin gluten, orgánicas, libres de crueldad, de GMOs, de alérgenos, provenientes de comercio justo y sustentable, etcétera, etc. Además, nos preocupamos por darles una educación de calidad, competitiva, inclusiva, cuidando que no haya bullying, la no violencia, buscamos el desarrollo íntegro de sus habilidades e inteligencias, la multiculturalidad, etcétera, etc. Eso sí, dejándolos decidir, respetando su individualidad, pero siempre, manteniendo los límites, porque si no, se vuelven tiranos. UFF, ¿se me olvidó algo?


Creo que todas las mamás y papas, a veces (o frecuentemente), nos sentimos así: abrumados por todo lo que hay, por el exceso de información y el no saber de repente para dónde girar el timón de la crianza. Sabemos que la educación y crianza que nos dieron nuestros padres fue muy buena (de otra manera ¿por qué sobrevivimos y seguimos por aquí?), pero el mundo ya no es el mismo que el de hace 30 años. Ahora no podemos dejar a nuestros hijos salir solos a la calle, estamos rodeados de alimentos con miles de conservadores y agentes cancerígenos y dentro de todo este sinnúmero de variables, también enfrentamos una crisis climática que cuando teníamos 10 años ni siquiera imaginábamos.


Hoy, los recursos son más escasos, la desigualdad se ha vuelto más evidente, hay personas que migran porque ya no tienen agua, porque sus hogares se inundan o porque la falta de recursos ha detonado guerras en sus lugares de origen. Hoy, somos más de 7 mil millones de personas en este planeta y nuestra huella ecológica es tan alta que, como especie, requerimos el equivalente de 1.7 planetas Tierra  para proporcionar los recursos que usamos y que el planeta pueda absorber nuestros desechos.


Tal vez nuestro día a día sea TAN abrumador que la verdad no nos gusta pensar en que los desastres naturales cada vez se están volviendo más fuertes y más frecuentes, no queremos ni imaginar que el agua y los alimentos se vuelven más escasos y difíciles de conseguir, y por supuesto que no queremos imaginar un futuro apocalíptico para nuestros hijos, ¡POR SUPUESTO QUE NO!


Porque nos estamos partiendo en dos para pagar el mejor colegio, el pediatra, las vacunas, los libros, la ropa y zapatos, los juguetes, la comida sana (orgánica, libre de gluten, hormonas, etcétera, etc.) las vacaciones, las clases de deportes e idiomas ¡y todo lo demás! Entonces ¿por qué he de preocuparme por OTRA cosa más en esta vida si ya no me da la cabeza para más?



Les soy sincera, yo también entré en un periodo de negación muy fuerte, porque debido a mi círculo profesional, la información me llega más fácil que a otras personas. Porque me sigo dedicando a temas de cambio climático y medio ambiente y lo que dice la ciencia NO SE PUEDE NEGAR. Pero a la vez, me parte el alma y me he quedado en completo SHOCK al saber todos los obstáculos a los que mi querido Nico se va a tener que enfrentar. Me llena de tristeza e impotencia y entonces le pongo “mute” y mejor me dedico a pensar en reponer las clases de natación a las que no ha ido Nico porque tuvo gripa.


El tema es que, aunque yo lo quiera silenciar en mi cabeza, el problema sigue ahí, sigue creciendo y sigue siendo una amenaza para mi hijo. Entonces TODO por lo que mi esposo y yo trabajamos diariamente para darle un mejor futuro a nuestro hijo, pierde fuerza al compararlo con el sinnúmero de retos que Nico enfrentará a causa de la crisis climática. De nada va a servir la comida orgánica, de comercio justo y libre de GMOs, si mi hijo estará expuesto a migraciones masivas por falta de recursos, será más vulnerable a epidemias de enfermedades o batallará más para conseguir agua potable en su día a día.


Porque la crisis climática es la amenaza mas grande que acecha a mi hijo, he decidido crear este espacio.

Por eso, porque la crisis climática es la amenaza más grande que acecha a mi hijo, he decidido crear este espacio. Para poder compartir con otras mamás y papás, acciones concretas que podemos tomar para que nuestros hijos enfrenten un futuro menos maltrecho del que los números pintan.


Podemos tomar 2 posturas ante esta crisis climática: la negativa o la positiva y yo HOY, por mi hijo, decido tomar la postura ACTIVA y POSITIVA. Así es que bienvenidos a este espacio que busca construir, sumar, compartir y solucionar. Para nada me considero una mamá perfecta (es más, creo que eso no existe ¿no? Jaja); busco ser la mejor versión de mí todos los días, por mi hijo. Busco hacerme de herramientas y conocimiento que me permitan darle lo mejor para que él pueda enfrentarse de la mejor manera a lo que le tocará en un futuro no muy lejano.


¿Y por qué la mamá de Hulk?


Porque cuando me enojo me pongo verde jajaja y porque de alguna manera u otra, estoy en el camino de ser “verde” (¡y aguas con el greenwashing eh! No se dejen llevar). Mi hijo ama los superhéroes y por él yo vuelo, corro, golpeo y lucho incansablemente, así es que soy verde cuando me enojo y verde por el cuidado del planeta. Nico es Hulk y yo, obviamente soy la mama de Hulk.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

SUSCRÍBETE VIA EMAIL

¡Gracias por suscribirte!

  • Black Facebook Icon

© 2019 by Alin Moncada. Proudly created with Wix.com

bottom of page